Noticias Anteriores

Visión de País (2010-2038)

A partir de 2010, se inicia un proceso social y político inédito en Honduras que permite insertar la planificación de largo plazo como el proceso fundamental para su crecimiento económico y su desarrollo integral e incluyente. El contenido de la ley de visión de país y plan de nación está legitimado por un amplio proceso de consulta con todos los sectores sociales; y recoge las expectativas de desarrollo y las particularidades de las diferentes regiones de país.

La visión de país se centra en cuatro objetivos:

Objetivo 1: Una Honduras sin pobreza, educada y sana, con sistemas consolidados de previsión social.

Objetivo 2: Una Honduras que se desarrolla en democracia, con seguridad y sin violencia.

Objetivo 3: Una Honduras productiva, generadora de oportunidades y empleos dignos, que aprovecha de manera sostenible sus recursos naturales y reduce al mínimo su vulnerabilidad ambiental.

Objetivo 4: Un Estado moderno, trasparente, responsable, eficiente y competitivo.

PLAN DE NACIÓN: (2010-2022)

El Plan de Nación es una guía con acciones específicas para alcanzar la Visión de País, es el instrumento que contiene lineamientos estratégicos con sus respectivos indicadores.

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DEL PLAN DE NACION

  1. Desarrollo sostenible de la población.
  2. Democracia, ciudadanía y gobernabilidad.
  3. Reducción de la pobreza, generador de activos e igualdad de oportunidades.
  4. Educación y cultura como medio de emancipación social.
  5. Salud como fundamento para las mejora de las condiciones de vida.
  6. Seguridad como requisito del desarrollo.
  7. Desarrollo regional, recursos naturales y  ambiente.
  8. Infraestructura  productiva como Motor de la actividad económica.
  9. Estabilidad macroeconómica como fundamento del ahorro interno.
  10. Competitividad, imagen país y desarrollo de sectores productivos.
  11. Adaptación y mitigación al climático.

REGIONES DEL DESARROLLO:

A partir de la Ley de Visión de País y Plan de Nación, Honduras ahora cuenta con un nuevo ordenamiento territorial que consta de 16 regiones de desarrollo, divididas de acuerdo a la lógica del agua de los principales ríos del país.

Regiones_de_desarrollo

Región 01: Valle de Sula
Región 02: Valle de Comayagua
Región 03: Occidente
Región 04: Valle de Lean
Región 05: Valle del Aguán
Región 06: Cordillera Nombre de Dios
Región 07: Norte de Olancho
Región 08: Valles de Olancho
Región 09: Biosfera Río Plátano
Región 10: La Mosquitia
Región 11: El Paraíso
Región 12: Centro
Región 13: Golfo de Fonseca
Región 14: Río Lempa
Región 15: Arrecife Mesoamericano
Región 16 – Santa Bárbara

© 2022 EHCO. Derechos Reservados. Diseño: Unidad de Informática, SRECI